¿Qué es?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se contagian de una persona a otra, en la mayoría de los casos, a través del contacto sexual vaginal, anal u oral; aunque también pueden transmitirse por otras vías como a través de la sangre o de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) representan un grave problema de salud pública tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz.
Detectar este tipo de infecciones a tiempo es de suma importancia ya que, a largo plazo, pueden causar graves consecuencias en la persona que las padece.
Tiempo para detectar ETS
Para determinar de forma precisa y rigurosa si una persona está contagiada por alguna ETS resulta fundamental conocer el denominado “periodo ventana” para cada infección. A través del periodo ventana se establece el número mínimo de días que deben transcurrir entre el momento en el que se ha estado expuesto a un posible contacto de riesgo y el momento en el que se puede detectar la infección. Respetar este plazo permite garantizar la fiabilidad de los resultados al asegurarse la detección precoz de la mayor parte de las infecciones incluidas en distintos paneles. Sin embargo, en caso de resultado negativo y posterior aparición de síntomas o persistencia de conducta de riesgo, se recomienda realizar un nuevo análisis.
¿En qué consiste la prueba?
TEST ETS analiza diferentes infecciones en función del panel selecionado:
INFECCIÓN ANALIZADA |
PANEL BÁSICO |
PANEL COMPLETO |
PERIODO VENTANA |
CLAMIDIA |
✔ |
✔ |
10 Días |
GONORREA |
✔ |
✔ |
10 Días |
MYCOPLASMA GENITALIUM |
✔ |
✔ |
10 Días |
TRICOMONIASIS |
✔ |
✔ |
10 Días |
MYCOPLASMA HOMINIS |
✖ |
✔ |
21 Días |
UREAPLASMA |
✖ |
✔ |
21 Días |
VIRUS DE LA HEPATITIS B |
✖ |
✔ |
21 Días |
VIRUS DE LA HEPATITIS C |
✖ |
✔ |
21 Días |
SÍFILIS |
✖ |
✔ |
21 Días |
VIH |
✖ |
✔ |
21 Días |
Base Científica
La prueba de cribado TEST ETS utiliza tanto técnicas moleculares que detectan el material genético de los microorganismos (ADN o ARN), como técnicas serológicas (detección de anticuerpos y antígenos) en el caso del panel completo.
La importancia de la aplicación de estas técnicas moleculares radica en que, en comparación con las técnicas serológicas, presentan una mayor sensibilidad, reduciendo considerablemente los periodos ventana (tiempo durante el que la prueba puede dar un resultado negativo a pesar de que la persona esté infectada realmente).
¿Para quién está indicado?
La prueba TEST ETS está indicada para:
¿Cuál es el procedimiento?
La prueba TEST ETS requiere de una muestra de orina, frotis vaginal y/o sangre, por lo que será necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
-
Consulta si dispones de un centro SYNLAB en tu población o alrededores (
ver centros SYNLAB)
-
Al realizar la compra recibirás un email con tu pedido de compra
-
El día que desees, acude a tu centro SYNLAB más cercano y muestra el email con tu pedido de compra (no es necesario llevarlo impreso) y tu documento de identidad
-
Una vez realizado el test, podrás consultar tus resultados online